Presentación
Nuestras metas
Objetivo principal
Advancing the notion of societal progress by placing at the center of reflection on happiness, the fundamental values of humanity, which form the basis of law.Avanzar en la noción de progreso social colocando en el centro de la reflexión sobre la felicidad los valores fundamentales de la humanidad, que forman la base del derecho. La idea de hacer de la felicidad un objeto de investigación científica nació de la observación de que las autoridades políticas y gubernamentales están comenzando a integrar la noción de felicidad en su proceso de toma de decisiones.

De hecho, el mundo de la economía, y luego el de la política, está interesado en la noción de felicidad, lo que impacta las ciencias humanas y sociales de una manera innovadora.
Un estudio especial sobre los indicadores de resultados económicos y de progreso social, confiado por el gobierno francés a una comisión internacional (Comisión Stiglitz) presidida por el profesor Joseph E. Stiglitz, abre nuevas vías de reflexión.
Mediante deliberación sin votación el 19 de julio de 2011, la Asamblea General de la ONU adoptó una resolución sobre la felicidad como enfoque global del desarrollo . La Asamblea invitó a los estados miembros a "desarrollar nuevas medidas que tengan mejor en cuenta la importancia de la investigación sobre la felicidad y el bienestar para guiar su política de desarrollo".
La crisis económica internacional pone de relieve la urgencia de fomentar las interacciones entre las ciencias humanas y sociales y con otras ciencias.
Los cambios en curso en la estrategia sociopolítica requieren una comprensión profunda de muchas áreas del conocimiento y se deben resaltar sus implicaciones legales.
En este contexto, el Observatorio Internacional de la Felicidad aspira a convertirse en un instituto de investigación en el que investigadores, profesores, estudiantes y ciudadanos trabajarán en sinergia.
Objetivos específicos :
Participar en la estrategia internacional de investigación e innovación multidisciplinar en términos de progreso y felicidad de la sociedad.
Ser una aceleradora de investigaciones para todos aquellos que, a través del campo de su investigación, contribuyan a este objeto creando una sinergia entre investigadores, docentes, estudiantes y ciudadanos de diferentes procedencias.
Contribuir a la producción de nuevos conocimientos.
Iniciar el desarrollo de una ley para el progreso de la sociedad con un enfoque respetuoso de la diversidad cultural.
Desarrollar (directamente o en colaboración con otras asociaciones u organizaciones adheridas a los valores de la OIB) programas que contribuyan a la mejora pragmática de la felicidad de las personas en los ámbitos humanitario, social, sanitario, medioambiental y educativo.
Revistas, textos y obras de la OIB
Ficha temática: Derecho a la felicidad y a la salud
Artículos y documentos
Más información Descarga la revista
Presentación
Nuestro enfoque
La OIB es un lugar de encuentro, intercambio y reflexión, internacional y transdisciplinar. Implementa proyectos transversales e innovadores, que tienen una dimensión nacional, comunitaria e internacional. Su finalidad es:
Inventariar, centralizar y ser depositario de obras y publicaciones sobre la felicidad,
Cree sinergias y permita que todos accedan a niveles más altos de investigación.
Permitir a los investigadores echar un vistazo a estos trabajos para elaborar resúmenes que los pongan al alcance de todos, y en particular de los ámbitos científico, jurídico, económico y político.
Desarrollar y aplicar criterios de evaluación específicos de la OIB vinculados a la felicidad social en todas las acciones emprendidas directamente o en colaboración con asociaciones u organizaciones adheridas a los valores de la OIB.
Todo el trabajo del Observatorio se comparte libremente y sin obstáculos.
Una asociación Ley 1901
El Consejo de Administración de EFACS quería poner en marcha un centro de estudios y prospectiva internacional, multidisciplinar e innovador.
Se trata de fomentar, a través del Observatorio Internacional de la Felicidad, la investigación sobre el tema de la felicidad social, con especial atención a las cuestiones, en particular las jurídicas.
El objetivo principal es colocar el derecho y los valores morales fundamentales de la humanidad en el centro de este interés global y que los abogados brinden su mejor asistencia a los estudios e investigaciones en esta área.
El Observatorio Internacional de la Felicidad está abierto a todos pero es decididamente laico y apolítico.
Presentación
Nuestra historia
Únete a la OIB
¿Quieres estar informado, implicarte? Puedes hacerte socio de la OIB
Formulario en linea
Forma de papel
Participo
¡Comunicar es precioso!
¡No lo dudes más y comparte tus comentarios con nosotros!
Contáctenos
Hacer una donación
¡Comunicar es precioso!
¡No lo dudes más y comparte tus comentarios con nosotros!
Más información
Mensajería
Contactar OIB
DIRECCIÓN :
14 Rue Marcel de Serres
34000 Montpellier
France
Correo electrónico:
contact@oib-france.com